abriela Castillo, ministra de Obras Públicas a cargo de la cartera de Energía, puso de relieve la importancia del acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad. Se trata de las firmas Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que suscribieron el acuerdo durante la “Expo 2025 Argentina Oil & Gas” en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
La funcionaria celebró el convenio y subrayó el compromiso de las empresas con la comunidad. “Es muy satisfactorio cuando vemos que las compañías crecen y producen, pero también aportan solidariamente a las políticas públicas que llegan directamente a los vecinos”, afirmó.
El proyecto más relevante será la construcción de un nuevo Centro de Salud en Río Grande, con la particularidad de ofrecer servicios tanto médicos como odontológicos, en respuesta a la alta demanda de atención bucal. La funcionaria adelantó que esta tipología edilicia se replicará en otras localidades, aunque la primera obra se desarrollará en la ciudad norte de la isla.
En paralelo, se destinarán recursos para la compra de tres ambulancias de alta complejidad, una por ciudad, y de tres vehículos adaptados para personas con discapacidad, en línea con los compromisos asumidos por el gobernador en encuentros recientes con familias de Ushuaia y Río Grande.
En el plano educativo, los fondos permitirán fortalecer los laboratorios de la Secretaría de Hidrocarburos en Río Grande, utilizados por técnicos especializados y estudiantes del CENT 35 en carreras vinculadas al sector energético. Además, se reforzarán programas de asistencia y se destinarán recursos a los comedores comunitarios y merenderos, que también funcionan como espacios de apoyo educativo a través de iniciativas como Aprendo en mi Barrio.
La ministra aclaró que el desembolso se concretará en dos etapas: la primera en el transcurso de este año y la segunda en 2026. Esto permitirá avanzar de inmediato en los procesos licitatorios para la compra de equipamiento y la obra del nuevo centro sanitario, que podría convocarse hacia fin de año.
“Mientras tanto, desde la Provincia vamos a trabajar para que los pliegos estén listos y así iniciar en 2026 la ejecución de las obras y la adquisición de los bienes comprometidos”, concluyó Castillo.
Con este convenio, el Gobierno fueguino y las operadoras petroleras sellan una alianza que trasciende lo productivo y se proyecta en un impacto social directo, buscando mejorar la calidad de vida de miles de vecinos en las tres ciudades de la provincia.